top of page
MPH_4638.jpg

¿QUIÉN SOY?

"Soy Ivangela Vega Muñoz, médico psiquiatra, graduada en la universidad libre de barranquilla y especializada  en Universidad Maimónides en Buenos Aires, Argentina. También realicé una Maestría en Neuropsicofarmacología Clínica en la Universidad de Barceló. Me formé en terapia cognitivo conductual. Completé un diplomado en Hipnosis Clínica en Santiago de Chile y una formación en Terapia EMDR en Iberoamérica / CINECIA, también en la misma ciudad. Me he capacitado en el enfoque biopsicosocial de las adicciones en un Curso Superior en Adicciones en la Asociación de Neuropsiquiatría Argentina. Además, me especialicé en el diagnóstico y tratamiento de la ludopatía o juego patológico y actualmente soy orgullosamente miembro de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y fundadora de Psiquipaz. En mi trayectoria, he ayudado a miles de personas en distintos países a superar distintos trastornos mentales. Amo y me apasiona la psiquiatría. Creo profundamente que a través de la salud mental se puede mejorar la calidad de vida de todos. Soy una incansable promotora de cambios positivos en la vida. Estoy convencida de que vivir en sufrimiento no es una alternativa, y que la mejor inversión de tiempo está en el que nos damos a nosotros mismos para la construcción de nuestra paz mental. Es sorprendente lo que podemos lograr a través de la educación, un buen sentido del humor, la actitud correcta, la toma de decisiones y la constancia hacia las metas. Y yo quiero acompañarlos en esa construcción de su paz mental, poniendo todos mis recursos y conocimientos a tu disposición."

IMG-20231017-WA0005.jpg

"Psiquipaz" es un proyecto revolucionario de alfabetización en salud mental que busca promover la salud mental y prevenir enfermedades mentales desde un enfoque psicosocial respaldado por investigaciones científicas sólidas. Con un compromiso apasionado por la salud mental, este programa se basa en principios de derechos humanos y busca crear un futuro más saludable y equitativo para todos.

 

Después de la pandemia, los problemas de salud mental han aumentado de manera alarmante. La prevención de enfermedades mentales en la edad adulta comienza con el control de los factores de riesgo en las etapas iniciales de la vida. Es por eso que la intervención de Psiquipaz se llevará a cabo en instituciones educativas, ya que son escenarios de gran influencia individual, social y ambiental

El público objetivo de este programa innovador son jóvenes de entre 12 y 18 años, así como aquellos que desempeñan un papel crucial en la educaciónón y asistencia dirigida a sus familias y a los profesionales de la educaciónón en diversas instituciones educativas. Este programa busca contribuir a una mayor conciencia sobre la salud mental y los trastornos mentales.

MPH_4700.jpg
Psiquipaz_edited.jpg

“actualmente uno de mis principales campos de actuación es promocionar la salud mental y prevenir las enfermedades mentales a través de la alfabetización en salud mental”

  • Facebook
  • Instagram
IMG-20231017-WA0003.jpg
bottom of page